La enfermedad de Minamata
                
                
 
                
                
                La enfermedad de Minamata es como se conoce en todo el mundo al síndrome neurológico que produce el envenenamiento por mercurio, cuyos sítomas van desde alteración sensorial general, a la muerte.Este síndrome se conoce así, desde que se hiciera público en 1968 que la enfermedad que asolaba la ciudad de Minamata en las décadas de los 50 y 60, había sido producida por los vertidos derivados del tratamiento por mercurio realizados por la empresa "Chisso", que había contaminado todo el pescado y marisco de la zona.
De los 2995 casos identificados hasta 2001, 2265 habían vivido en esa zona.

Fotografía de W. Eugene Smith
----
Historia cronológica - (en inglés).
Etiquetas: historia
-Translate
 PAGINA PRINCIPAL



4 comentario(s):
El envenenamiento por mercurio es una de las peores formas de intoxicación que hay y de las más fáciles de coger debido a que muchos pescados lo acumulan sin efectos adversos en concentraciones que para los humanos son semiletales o superiores.
Por
 Illuminatus, a las 
                8:55 p. m.
                 
Gracias por el apunte illuminatus ;)
-
PD: Aunque un poco a destiempo, he añadido a pie de artículo una linea cronológica sobre la enfermedad bastante interesante.
Por
 Felipe, a las 
                11:05 p. m.
                 
Los compuestos del mercurio se usan principalmente como plaguicidas agricolas tambien en la industria cloro-alcali,en pinturas, como catalizadores, en componentes elcetricos, cosmeticos, termometros, manometros, baterias, materiales dentales,etc... es decir es uso diario y contacto cotidiano podemos enfermarnos si no tenemos cuidado en el uso de ellos porque tambien podemos infectarnos con solo tocarlo en abundancia ya q este se absorve mediante los poros y no solo comiendolo...
Por
 Anónimo, a las 
                4:17 a. m.
                 
Los compuestos del mercurio se usan principalmente como plaguicidas agricolas tambien en la industria cloro-alcali,en pinturas, como catalizadores, en componentes elcetricos, cosmeticos, termometros, manometros, baterias, materiales dentales,etc... es decir es uso diario y contacto cotidiano podemos enfermarnos si no tenemos cuidado en el uso de ellos porque tambien podemos infectarnos con solo tocarlo en abundancia ya q este se absorve mediante los poros y no solo comiendolo...
Por
 Anónimo, a las 
                4:17 a. m.
                 
Escribe un comentario
<< Página principal